.
Seleccionar página

Tips para digitalizar la formación en tu empresa

La digitalización en las empresas supone la implementación de herramientas digitales que nos permitan mejorar los procesos de la organización, transformando sus diferentes facetas hasta un entorno digital.

Toda esta transformación va unida a un cambio de pensamiento empresarial orientado al cliente, con una cultura digital compartida y asumida, buscando las herramientas más adecuadas para ello y realizando la implementación de manera gradual.

Entre los beneficios de la digitalización de las empresas destacamos los siguientes:

  • Ahorro de costes. Aunque inicialmente pueda suponer una inversión para la organización a medio y largo plazo.
  • Mejora la satisfacción del cliente. La digitalización agiliza y mejora los procesos, permite un mejor servicio y ello repercute en la satisfacción del cliente.
  • Aumenta la productividad y la eficacia.
  • Mejora la comunicación interna y externa.

Dentro del cambio en la estructura empresarial vinculada a la digitalización, está la actualización de conocimiento y la adquisición de nuevas habilidades y competencias de los trabajadores, es por ello, que la digitalización en la formación es una necesidad creciente dentro de las organizaciones.

Digitalizar la formación facilita la transmisión de conocimiento, la actualización de competencias y beneficia a la estructura, ya que elimina las barreras de tiempo y espacio, permitiendo a los empleados formarse en cualquier momento, adaptándose a las circunstancias de cada una de las personas, facilita la deslocalización geográfica, supone un ahorro de costes, se actualizan los contenidos de manera constante, es adaptable a multitud de formatos, premia el autoaprendizaje, proporciona una formación personalizada, podemos monitorizar todos los procesos y obtenemos gran cantidad de datos, que nos permitirán analizar, mejorar y ser más eficaces, así como poder ofrecer una garantía de calidad en los procesos formativos.

¿Estás pensando en digitalizar la formación de tu empresa? Te ofrecemos estos consejos:

  1. Busca una herramienta acorde con las necesidades de tu empresa. Una plataforma personalizada que cumpla con todas las funcionalidades necesarias para poner en marcha el proyecto.
  2. Establece unos objetivos, un plazo y asignar recursos. De esta manera, podremos medir si se cumplen estos indicadores y corregir en el caso que fuera necesario.
  3. Pon en marcha una prueba piloto. Para que los procesos de transformación digital tengan éxito, recomendamos iniciarlos con una prueba piloto y con un grupo controlado.
  4. Comunica internamente. Este proceso es clave y se inicia comunicando las ventajas y beneficios de la digitalización de la formación, involucrando a las personas en el proceso y eligiendo cuidadosamente a los actores de la prueba piloto, que idealmente, serán los que lideren el cambio y lo comuniquen.
  5. Análisis y corrección. Se estudiarán los resultados de la prueba piloto para analizar el feedback y realizar las correcciones oportunas.
  6. Lanzamiento del proyecto a toda la organización. Estamos listos para finalizar la digitalización de la formación. En esta fase, seguiremos comunicando los procesos formativos y podemos también premiar con diferentes incentivos, el uso de las herramientas formativas.

¿Aún te quedan dudas? Nuestro equipo comercial de Arold Solutions te puede ayudar a solucionarlas: consultoria@arold.es

El futuro de la formación online

El mercado LMS experimentará un crecimiento de hasta 37,9 mil millones en 2026, según un estudio de MarketsandMarkets.

La formación en las empresas

La importancia de los contenidos e-learning La formación se ha convertido en un elemento clave para las empresas, tanto a nivel presencial como online, pero a veces encontramos cierta resistencia inicial, bien por desconocimiento o por falta de atractivo de dicha...

Colaboración asociación NeuroTEA y la Fundación Cristina Marina

Hemos comenzado el año colaborando de manera altruista con la Asociación NeuroTEA y la Fundación Cristina Marina, poniendo a disposición de ambas, nuestra plataforma de formación online e-xplicate.

El e-learning y e-xplicate

La crisis sanitaria ha acelerado el proceso de transformación digital de las empresas, y más aún en el sector educativo. La adaptación de colegios y universidades a esta nueva realidad, ha puesto en relieve la capacidad de cada centro para ofrecer unos contenidos…

¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS?

¿Cómo elegir la mejor plataforma LMS? Cuando decidimos arrancar con un proyecto de e-learning, a menudo surgen multitud de dudas acerca de la viabilidad del proyecto, plazos, equipo, resistencia al cambio por parte de los empleados, nivel tecnológico de las personas...

La plataforma e-xplicate, pionera de la formación online

El teletrabajo, la formación online y las reuniones virtuales han ocupado un hueco que seguirá ya formando parte de nuestra vida en el futuro próximo…

Novedades Fundae y plataforma de formación online e-xplicate

En estos días Fundae ha publicado el informe de formación de 2021, en el que destacamos los siguientes datos:

Formación para empleados

La formación es clave para aumentar nuestro valor como profesionales, pero también fundamental a la hora de mejorar la empleabilidad…

Semana del Aprendizaje

A partir de mañana día 4 y hasta el 8 de marzo, se celebra la Semana del Aprendizaje mediante Dispositivos Móviles. Este día, declarado por la UNESCO, promueve la mejora del aprendizaje y la formación mediante el uso de dispositivos móviles, así como el refuerzo de un uso correcto…

Día de la educación

Día internacional de la educación Ayer 24 de enero celebramos el Día Internacional de la Educación, fecha establecida por la ONU con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en...